Institucional
COLEGIO BELÉN
Está ubicado en pleno centro de la ciudad de Santiago del Estero, abarcando la manzana que se encuentra entre las calles Belgrano, Jujuy, Leandro N. Alem y Rivadavia. Siendo calle Alem el ingreso del nivel secundario e inicial; y Rivadavia el ingreso al nivel primario. Sigue perteneciendo a la Congregación de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús y está atravesando un proceso de transición (el cual está en etapa inicial) para dejar de ser un colegio sólo de mujeres y pasar a ser mixto.
Su oferta educativa abarca, además de los tres niveles educativos y la formación pastoral, aprendizaje integral en arte, religión. Todo esto con el acompañamiento constante de profesionales de la psicología y psicopedagogía, docentes capacitados, edificio equipado con recursos didácticos y tecnológicos actualizados.
Además, se ofrece el cuidado y acompañamiento de las trayectorias escolares, fortalecimiento en lengua y matemáticas en los espacios de educación transversal de Alfabetización Académica y Resolución de problemas. Actividades de recreación para alumnas, docentes y familias, fortaleciendo así los lazos de amistad y de familia.
Nuestra Misión
La formación integral de la persona mediante un proyecto inspirado en el Evangelio, conforme a las orientaciones de la Iglesia y al Carisma de Amor y Reparación.
Nos apremia a buscar “la Gloria de Dios” propagando el Culto al Corazón de Jesús y restaurando el rostro de Cristo en los hermanos desde la misión educativa.
El estilo de la misión educativa, basada en el Evangelio y el Carisma de las HHEE, está destinado a los estudiantes, familias y personal que se unen como Familia Carismática, brindando una educación integral y de calidad a las personas, para que puedan insertarse críticamente en la sociedad, pensar, querer y obrar según el Evangelio.
Nuestra Visión
Queremos ser un Colegio que viva los valores cristianos y carismáticos en comunidad para:
– Bregar por un Proyecto Educativo Pastoral (PEP) que atienda la diversidad, con énfasis en la inteligencia emocional y espiritual, lo digital y el uso del idioma inglés.
– Potenciar a los diferentes equipos de trabajo para lograr un involucramiento activo y comprometido, el trabajo colaborativo y el apoyo a las trayectorias de los estudiantes.
– Crecer como Comunidad Educativa cuidando el vínculo Colegio – Familia, sobre las bases del respeto, la comunicación, el compromiso, la responsabilidad compartida y la participación en el desarrollo del Proyecto Educativo.
Nuestros Valores
Amor y Reparación: estamos llamados a identificarnos con el Hijo de Dios, a dar a conocer al Corazón de Jesús y a restaurar Su imagen en los hermanos.
Discernimiento: búscamos orientar nuestra existencia según las mociones del Buen Espíritu.
Caridad Fraterna: desde el amor de Cristo, podemos amar profundamente, concretamente, en lo grande y en lo pequeño, a nuestros hermanos.
Respeto: reconocemos y tenemos presente la dignidad de las personas, como seres creados a imagen de Dios, considerando sus derechos según su condición y circunstancias.
Solidaridad con los más desposeídos: el ejercicio de la solidaridad ha de concretarse en la práctica a través de obras de servicio.
NUESTRA HISTORIA
25 de Diciembre
1821
Fundación de la Casa de Belén
La primera casa de religiosas en Santiago del Estero.
La Beata Catalina de María sale de Córdoba
Junto a 14 hermanas, para instalarse en el Colegio Belén de Santiago del Estero.
13 de Abril
1886
La verdadera educación nos hace amar la vida y nos abre a la plenitud de la vida...En la escuela no aprendemos sólo conocimientos, contenidos, sino también costumbres y valores.
Fundación Casa de Belén
La historia del Colegio Belén, surge con Ana María Taboada, quien siguió el apostolado jesuítico y se decidió a fundar en su ciudad natal una casa para el desarrollo espiritual. En julio de 1820, solicitó autorización episcopal para sus trabajos, acompañada por Francisca de Uriarte, autorización que llegó finalmente en 1823. A partir de allí, para concretar su sueño, se dedicó a recorrer caminos pidiendo limosnas, y con el apoyo del ilustre sacerdote santiagueño Juan José Lami de Velazco, el Pbro. Fernando y el brigadier Juan Felipe Ibarra, fundó el 25 de diciembre de 1821 la Casa de Belén, la primera casa de religiosas en Santiago del Estero con el fin de: proporcionar medios de santificación a las señoras o niñas que quisieran abrazar la vida religiosa; promover los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola y la educación de la juventud femenina en especial de las niñas pobres. El Belén de la Madre Taboada, en plena época de montoneras y caudillos, se convirtió en un centro de religiosidad, paz y cultura.
Fundación del Colegio Belén
Luego de la muerte de Ana María Taboada, la congregación fue decayendo y fue difícil mantener la casa, resolviéndose entonces entregarla a la Congregación de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús.
Un 13 de Abril de 1886 salieron de Córdoba 14 hermanas, incluyendo a la Beata Catalina de María (fundadora de la Congregación de Hermanas Esclavas), para instalarse en el Colegio Belén de Santiago del Estero. Convirtiendo al Colegio Belén en la primera fundación de la Congregación fuera de la provincia de Córdoba.