Nivel PRIMARIO
PROPUESTA EDUCATIVA
Nuestra propuesta educativa busca que los estudiantes se formen integralmente a través del desarrollo de capacidades fundamentales para la vida ciudadana, donde el respeto y el amor por la persona sean pilares y guías de sus acciones privadas y sociales. El Nivel Primario del Colegio, pretende ser un lugar donde los estudiantes se encuentren y participen en la creación de un ámbito democrático y de confianza, pudiendo expresar sentimientos de respeto, amor y cuidado para aprender a vivir juntos en comunidad.
Nuestro proyecto respeta a los alumnos y confía en su potencial, comprendiendo las diferencias en los ritmos de aprendizaje y entendiendo al error como parte constitutivo del mismo. Acompaña y sostiene trayectorias escolares de alumnos con integración e inclusión, mediante la implementación de variadas estrategias de enseñanza, producto del trabajo coordinado del cuerpo directivo, docente, Equipo de Orientación Educativa y profesionales externos de apoyo a la integración.
La propuesta pedagógica del Nivel pone énfasis en las cuatro áreas principales del Curriculum proponiendo situaciones de enseñanzas desde:
Planteando situaciones donde los alumnos puedan explorar formas de resolución diversas, poner en juego sus conocimientos, elaborar conjeturas, ponerlas a prueba y construir progresivamente nuevos recursos matemáticos cada vez más elaborados; iniciando a los alumnos en prácticas de argumentación y de reflexión en torno a las formas de resolver problemas, a los errores que aparecen, a las conjeturas propias o de sus compañeros, a la validez de los resultados obtenidos o de las relaciones matemáticas que se producen y circulan en las clases y si se generan condiciones para la producción colectiva del conocimiento de manera similar a la forma en que nace, crece y se transforma la propia disciplina matemática.
Sosteniendo cotidianamente situaciones de lectura con variados propósitos, ofreciendo a los alumnos multiplicidad de obras literarias, creando oportunidades de intercambio sobre lo leído; organizando situaciones didácticas centradas en la lectura y análisis crítico de los mensajes de los medios de comunicación; generando situaciones cotidianas de escritura con propósitos y destinatarios específicos; enseñando a revisar los textos; generando oportunidades de participar en diversas situaciones de comunicación oral con distinto grado de formalidad, situaciones para consultar textos variados con fines de estudio, para desarrollar procesos sostenidos de lectura y escritura a través de los cuales se enseñe a resumir, a tomar notas e informar sobre lo que se ha estudiado; reflexionando sobre problemas ortográficos y lingüísticos promoviendo la sistematización de conocimientos de la lengua.
Ofreciendo múltiples oportunidades para la realización de experiencias y observaciones sistemáticas sobre una variedad de fenómenos naturales, sosteniendo situaciones de aula donde se problematicen la organización y comunicación de la información obtenida y proponiendo el análisis crítico de textos provenientes de variadas fuentes informativas.
Profundizando en el análisis de variedad de situaciones sociales contextualizadas en momentos centrales de la historia y en el presente. Principalmente, Santiago del Estero y Argentina, incluyendo sociedades de otros tiempos y lugares, considerando aspectos políticos, económicos y culturales. También, atendiendo las ideas de los niños acerca de las sociedades, para enriquecerlas, cuestionarlas y construir otras nuevas. Además, enseñando a interpretar con creciente autonomía- variedad de fuentes de información (textos, mapas, obras plásticas, obras musicales, fotografías, esquemas, estadísticas, testimonios, objetos) posibilitando a los alumnos representarse la riqueza, diversidad y complejidad del mundo social.
Computación:
Con situaciones de enseñanza que promuevan el desarrollo de competencias relacionadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la cultura digital en general, a través de proyectos articulados con diferentes áreas.
Inglés:
Proponiendo estrategias que desarrollen: la comprensión y la producción de textos orales y escritos breves, el uso de patrones de pronunciación y entonación básicos de la lengua inglesa, la percepción de diferencias culturales a partir del contacto con esta lengua, entre otros. Catequesis:
Proponiendo un itinerario catequístico, planteando objetivos y saberes, trabajados de manera gradual y con una complejidad creciente desde primer grado a séptimo, y de manera articulada con los niveles Inicial y Secundario. Anualmente se trabaja con el Proyecto “Encuentros con Cristo”.
Cuarto Grado: Taller de Folklore.
Sexto Grado: Talleres de Coro, Educación Física y Tecnología.
El Nivel trabaja diariamente de lunes a viernes de 7:40 a 12:20, con prolongación de jornada hasta las 13:50 para los grados con Talleres.
Por la oferta educativa, la carga horaria para séptimo grado es mayor, con horarios de 7:20 a 13:50 hs.