Nivel Inicial
El objetivo del Nivel Inicial es asegurar la enseñanza de conocimientos significativos para que los niños amplíen y profundicen sus experiencias sociales, fomentando nuevos aprendizajes a través de la integración grupal y la articulación de las diferencias personales en el desarrollo del juego y la convivencia con sus pares.
En esta etapa se sientan las bases de la socialización, la autonomía, la creatividad y la responsabilidad, trabajando en un clima de libertad con respeto por el otro.
PROPUESTA EDUCATIVA
Nuestro Nivel manifiesta clara intencionalidad pedagógica brindando una formación integral que abarca los aspectos sociales, espirituales, afectivo-emocionales, cognitivos, motrices y expresivos tendientes a desarrollar competencias y habilidades en todas las áreas conformando subjetividades que se manifiestan en modos personales de ser, hacer, pensar y sentir.
Cada propuesta pensada y planificada tienen lugar en un ambiente acogedor, cálido, alegre, con espacios amplios, donde todo el equipo profesional docente y no docente acompaña al niño en un clima de respeto, afecto y juego.
De esta manera formamos a nuestros alumnos confiados en sus propias posibilidades, respetuosos de las posibilidades de los demás, capaces de resolver situaciones problemáticas en forma creativa y partícipes activos de la realidad que les toca vivir, siendo ellos también miembros activos de una comunidad educativa inspirada en el amor al Sagrado Corazón de Jesús y a Beata Catalina de María.
Favorecemos la construcción del conocimiento matemático (número, espacio y medida) a partir de diferentes problemáticas promoviendo así la elaboración y corroboración de hipótesis.
Trabajamos en la formación de competencias comunicativas que permitan a nuestros alumnos desenvolverse en diversos contextos. Para ello promovemos el acercamiento a la lectura y escritura a través de propuestas literarias, y enriquecimiento léxico. Se trata de plantear situaciones en las que los niños puedan poner en juego sus saberes y avancen en la construcción y comprensión del lenguaje oral y escrito.
La escuela en sí está inserta en un contexto histórico, social y natural al que nuestro Nivel Inicial le abre sus puertas. Desde el desarrollo de cada propuesta y experiencia pedagógica incentivamos a nuestros alumnos a ser cada vez más curiosos, mejores observadores, interesados en buscar información, capaces de descubrir relaciones y establecer conclusiones.
Iniciamos los primeros pasos en el acercamiento a Jesús a través de la oración personal y comunitaria, creando un espacio para que nuestros alumnos puedan compartir con sus familias y comunitariamente su amor por el Sagrado Corazón de Jesús. No nos limitamos solo al espacio de catequesis brindado una vez por semana, sino que la propuesta catequística atraviesa la vida cotidiana en diferentes momentos, experiencias y celebraciones.
Plástica:
Líneas, colores, formas, texturas y movimientos. Elementos del lenguaje plástico que pueden ser enseñados y aprendidos. Se observan en las obras de arte o se combinan en las producciones de los niños en busca de un estilo personal y autónomo que comunique sensaciones, ideas y sentimientos.
Música:
En ese espacio los niños tienen posibilidad de sensibilizarse ante las manifestaciones musicales, culturales y ampliar sus conocimientos participando de actividades que involucran la experimentación con la propia voz, el canto colectivo, la danza, la exploración sonora de objetos, la ejecución instrumental, la audición de música de diversos estilos, la creación de cuentos sonoros y de sencillas coreografías.
Los juegos son el medio a partir del cual se aborda la enseñanza de la educación física en el Jardín. Buscamos una participación activa de nuestros alumnos durante las clases posibilitando la construcción de la capacidad motriz. Esta capacidad se adquiere a través de múltiples experiencias de la vida cotidiana y aquellas que el docente elabora con intencionalidad educativa, para ser resueltos cada vez con mayor autonomía. Ser competente motrizmente, implica seguridad en sí mismo.
Uno de los aspectos fundamentales en la reforma educativa lo constituye la utilización de las tecnologías y en especial de la informática. En el nivel inicial, la implementación de los distintos dispositivos está estrechamente ligada a los contenidos curriculares, completando y enriqueciendo la actividad de la sala. Ofreciendo a su vez, un recurso más, al conocimiento y permitiendo al niño poner en juego otros procesos de pensamiento, que lo ayudan en la construcción de sus aprendizajes.
El desafío que nos proponemos es el de acercarles a nuestros alumnos el idioma desde un lugar que les sea divertido y familiar, priorizando los espacios lúdicos. Abordamos el aprendizaje a través de canciones, representaciones, títeres y juegos grupales e individuales.